Saltar al contenido

Programas de Cooperación
Técnica

Matriz de Prioridades para la Gestión Pública

La gestión pública enfrenta un doble desafío: necesidades y demandas crecientes frente a recursos escasos. Para superar ese dilema, hace falta decidir prioridades.

Implementamos la “matriz de prioridades para la gestión pública” que consiste en definir un orden de proyectos a ejecutar y comunicar, según la urgencia y la importancia. 

Método Propio.

Destinado a autoridades y funcionarios políticos de gabinetes municipales, provinciales o nacionales. 

Mesa intersectoriales y Talleres participativos

La complejidad de los problemas públicos demuestra que el Estado es tan necesario como insuficiente. Hace falta la concertación público–privada y la participación ciudadana. 

Coordinamos “mesas intersectoriales” y “talleres participativos”, facilitando el diálogo y los consensos entre funcionarios públicos, dirigentes empresariales y referentes sociales, agrupados por sectores o territorios. 

Método Propio.

Destinado a actores políticos y sociales convocados por el sector público o por el sector privado. 

Proyectos de Intervención a medida

La complejidad de los problemas públicos demuestra que el Estado es tan necesario como insuficiente. Hace falta la concertación público–privada y la participación ciudadana. 

Coordinamos “mesas intersectoriales” y “talleres participativos”, facilitando el diálogo y los consensos entre funcionarios públicos, dirigentes empresariales y referentes sociales, agrupados por sectores o territorios. 

Método Propio.

Destinado a organizaciones públicas o privadas que requieren soluciones concretas a problemas específicos. 

Rediseño Institucional y Trabajo Colaborativo

Cualquier planificación fallará en su implementación si las estructuras no son funcionales o los encargados de realizarlas no están capacitados. 

Formulamos propuestas de “rediseño institucional y trabajo colaborativo”, analizamos el organigrama de cargos, la planta de personal y proponemos una redefinición de misiones y funciones. Capacitamos equipos técnicos y directivos. 

Método Propio.

Destinado a instituciones que requieran revisar sus organigramas de cargos y plantas de personal.

Matriz de Prioridades Para la Gestión

La gestión pública enfrenta un doble desafío: necesidades y demandas crecientes frente a recursos escasos. Para superar ese dilema, hace falta decidir prioridades.

Implementamos la “matriz de prioridades para la gestión” que consiste en definir un orden de proyectos a ejecutar y comunicar, según la urgencia y la importancia.

Método Propio.

Destinado a autoridades y funcionarios políticos de gabinetes municipales, provinciales o nacionales.

Mesa de diálogos para los consensos

La gestión pública enfrenta un doble desafío: necesidades y demandas crecientes frente a recursos escasos. Para superar ese dilema, hace falta decidir prioridades.

Implementamos la “matriz de prioridades para la gestión” que consiste en definir un orden de proyectos a ejecutar y comunicar, según la urgencia y la importancia.

Método Propio.

Destinado a  actores políticos y sociales convocados por el sector público o por el sector privado.

Proyectos de Intervención a Medida

Los planes estratégicos de otrora, omnicomprensivos y a larguísimos plazos han caído en desuso, no sirven para gestionar realidades complejas y cambiantes. 

Diseñamos “proyectos de intervención a medida”, diagnosticamos un problema y sus posibles soluciones, asistimos en la toma de decisiones y planificamos, junto con los actores involucrados.

Método Propio.

Destinado a organizaciones públicas o privadas que requieren soluciones concretas a problemas específicos.

Rediseño Institucional y Trabajo Colaborativo

Cualquier planificación fallará en su puesta en marcha si las estructuras no son funcionales o si los encargados de realizarlas no están capacitados. 

Formulamos modelos de “rediseño institucional y trabajo colaborativo”, analizamos el organigrama de cargos, la planta de personal y proponemos una redefinición de misiones y funciones. Capacitamos equipos técnicos y directivos.

Método Propio.

Destinado a instituciones que requieran revisar sus organigramas de cargos y plantas de personal.